Calculadoras gratuitas

Calculadora de dimensionamiento de cables AS3008

Calculadora de dimensionamiento de cables BS7671

Calculadora de caída de tensión

Calculadora de relámpago de arco

Calculadora de dimensionamiento de cables de tierra

Calculadora de impedancia de bucle de fallo

Calculadora de resistencia de la red de tierra

Dimensionamiento del conductor de la red de tierra

Calculadora de resistencia de las tomas de tierra

Diseño de protección contra rayos

Calculadora del tiempo de disparo del relé

Resistencia térmica equivalente
Calculadora de tensión táctil y escalonada
Esta calculadora eléctrica gratuita determina los límites de tensión seguros (admisibles) para diseñar sistemas eléctricos de puesta a tierra.
Los cálculos se ajustan a la norma 80 del IEEE.
Su criterio de seguridad calculado es:
Las ecuaciones utilizadas para calcular las tensiones de contacto y de paso en esta calculadora se derivan de la norma IEEE 80, lo que garantiza el pleno cumplimiento de las directrices de la norma.
**Exención de responsabilidad**: Nuestras calculadoras eléctricas están destinadas a ser utilizadas únicamente por profesionales eléctricos cualificados. Aunque nos esforzamos por ofrecer información precisa y actualizada, estas herramientas se proporcionan como guía y no deben sustituir al juicio profesional ni al cumplimiento de las normas y reglamentos pertinentes. Los usuarios deben verificar los resultados de forma independiente y asumir toda la responsabilidad de su aplicación.
¿Necesita un software profesional de puesta a tierra?

El software de puesta a tierra SafeGrid es un programa completo, preciso y fácil de usar para modelar sistemas de puesta a tierra.
Calcule la resistencia de red, el aumento de potencial de red (GPR), las tensiones de contacto y de paso de sistemas de puesta a tierra de cualquier forma o tamaño.

Cómo utilizarlo
Explicación de las entradas de la calculadora
Peso corporal
- La corriente de fibrilación depende del peso corporal (50 kg o 70 kg) y de la duración de la corriente de fallo.
- Corriente corporal admisible a la que puede sobrevivir el 99,5% de las personas.
Duración del choque (s)
- Duración de la corriente de defecto. Consulte las preguntas más frecuentes a continuación.
- La seguridad se basa en evitar la absorción de energía de choque crítica antes de que se elimine el fallo y se desenergice el sistema.
Resistividad del suelo nativo (Ohm.m)
- Es la resistividad eléctrica del suelo nativo.
- Si no se conoce la resistividad eléctrica del suelo, se suele suponer un valor de 100 Ohm.m.
- Para un suelo uniforme, este valor es la resistividad medida del suelo.
- En suelos de varias capas es más difícil seleccionar este valor. Las capas superiores del suelo (poco profundas) suelen afectar más a las tensiones de contacto.
Resistividad capa superficial resistividad (Ohm.m)
- Para suelos multicapa, resistividad térmica del suelo en la capa superior.
- El material de la capa superficial ayuda a limitar la corriente del cuerpo añadiendo resistencia a la resistencia equivalente del cuerpo.
Profundidad de la capa superficial (m)
- Espesor de la capa superficial del suelo.
- A medida que aumenta la profundidad de la capa superficial, la resistencia de la rejilla se aproxima a la de una rejilla en un suelo uniforme con la misma resistividad que la capa superior.
Preguntas más frecuentes
¿Cómo calcular los límites de seguridad de acuerdo con las normas europeas?
- Deberá realizar cálculos de seguridad conforme a la norma IEC 60479.
- El software de puesta a tierra ELEK SafeGrid puede realizar cálculos de límites de seguridad de acuerdo con las normas europeas.
¿Qué ecuaciones utiliza la calculadora y dónde puedo encontrarlas?
- La calculadora utiliza ecuaciones de la norma IEEE 80-2013.
- El siguiente artículo contiene las ecuaciones utilizadas para los cálculos: Cálculos de límites de seguridad según las normas IEEE e IEC
¿Debo elegir 50 kg o 70 kg de peso corporal?
- Según la norma IEEE Std 80, la elección entre utilizar 50 kg o 70 kg de peso corporal para los cálculos del límite de tensión de contacto depende de la aplicación específica y de los requisitos de seguridad.
- A la hora de decidir qué peso corporal utilizar, tenga en cuenta los siguientes factores: Ubicación del sistema de puesta a tierra (acceso público frente a restringido), probabilidad de que haya niños presentes, normativa local o requisitos de la compañía eléctrica, políticas de seguridad específicas de la organización o de la compañía eléctrica.
- 50 kg de peso corporal: Se considera el enfoque más conservador, ya que da lugar a límites de tensión de contacto y de paso tolerables más bajos. Suele utilizarse para zonas públicas o lugares en los que puede haber niños. El límite de 50 kg proporciona un mayor margen de seguridad y suele ser la opción por defecto para muchos diseños de puesta a tierra.
- 70 kg de peso corporal: Esto representa a un adulto medio y da lugar a límites de tensión tolerables ligeramente superiores. Puede utilizarse en zonas restringidas a trabajadores adultos o donde el acceso del público sea limitado. El límite de 70 kg puede ser adecuado para entornos industriales o zonas de acceso exclusivo a servicios públicos.
¿Qué valor debo introducir para la duración del choque?
- El valor de la duración de la descarga puede afectar significativamente a los límites de tensión de contacto calculados y al diseño general del sistema de puesta a tierra. Es importante utilizar un valor que represente con precisión el esquema de protección de su sistema, manteniendo al mismo tiempo un margen de seguridad adecuado.
- Tiempo de eliminación de fallos: La duración del choque se suele ajustar al tiempo de despeje de falta de los dispositivos de protección. Es el tiempo que tardan los disyuntores u otros equipos de protección en interrumpir la corriente de defecto.
- Protección primaria frente a protección de reserva: La norma IEEE 80 permite utilizar tiempos de despeje de fallos primarios o de reserva. Si se utilizan tiempos de compensación de reserva, se obtendrán resultados más conservadores (más seguros).
- Rango típico: La norma general de buenas prácticas en el diseño de redes de tierra es tener una duración máxima de la corriente de defecto de 0,5 segundos, como se indica en la norma IEEE Std 80-2013.
- Valores habituales: Las duraciones de choque típicas utilizadas en los cálculos oscilan entre 0,3 y 0,5 segundos.
- Enfoque conservador: Si no está seguro del tiempo exacto de compensación, es más seguro utilizar una duración más larga, ya que dará lugar a límites de tensión de contacto tolerables más conservadores (más bajos).
- Múltiples escenarios: A menudo es beneficioso calcular los límites de tensión de contacto para múltiples duraciones de choque para comprender cómo cambian los criterios de seguridad con diferentes tiempos de despeje de averías.
- Ajustes del relé de protección: Revise los ajustes reales del relé de protección y los datos históricos de despeje de averías de su sistema específico para determinar la duración de choque más adecuada a utilizar.